3ra jornada de prácticas: resultados y diario
La última jornada de practicas del semestre llevada a cabo los pasados días del 09 al 11 de enero del presente año, la realidad es que fue una de las jornadas más satisfactorias como docente en formación debido a que desde el inicio era consciente de que estaría a cargo del grupo la mayor parte de la jornada escolar ya que el profesor así como gran parte de los alumnos del grupo estaban constantemente ensayando para un evento cultural que se realizaría la semana siguiente a las prácticas
por lo tanto tenían que ensayar.
Si bien es poco el tiempo que llevo conociendo al grupo ya que es mi segunda oportunidad de trabajar con los estudiantes puedo decir que son un grupo unido entre ellos con una gran capacidad de aprendizaje en donde los estudiantes presentan un sentido de pertenencia hacia su comunidad, costumbres y valores siempre dejando en alto su identidad como escuela.
Respecto a los contenidos que presente en mis clases principalmente realice planeaciones para dos asignaturas la cuales son Matemáticas y Ciencias Física sin embargo por motivo de los ensayos y la ausencia del profesor me quede a cargo del grupo casi toda la jornada escolar. En general los resultados obtenidos con base en el contenido de “figuras geométricas y equivalencia de expresiones algebraicas 1” en la asignatura de matemáticas son muy buenos con una calificación grupal (15 alumnos) de 9.2 ya que en su mayoría los estudiantes lograron comprender el tema de gran manera debido a que tenían un pensamiento algebraico desarrollado en gran manera bastó con activar sus aprendizajes previos con una actividad interactiva y que les sirviera para recordar aquellos elementos necesarios para llevar a cabo el contenido si bien se observó que los alumnos presentaban cierto temor y duda al expresar alguna respuesta conforme se avanzaba con las actividades se fue desarrollando la confianza en ellos.
En vasta mayoría los estudiantes lograron concluir con las actividades y alcanzando el aprendizaje esperado sin embargo para la calificación individual se tomaron en cuenta otros aspectos como el uso correcto del uniforme, la asistencia diaria y el comportamiento en el aula con la finalidad de no solo calificar el desempeño en los contenidos sino también los valores de los mismos estudiantes.
|
DIARIO
DE CAMPO |
|||
|
Municipio: Xalisco, Nayarit |
Fecha: 09 de enero de 2023 |
Nombre de la Telesecundaria: |
|
|
DESCRIPCIÓN
BREVE DEL GRUPO OBSERVADO: |
|||
|
El presente día asistieron 11 alumnos de los cuales son 7 son hombres
y 4 mujeres los cuales se encuentran entre los rangos de edades de los 13 a
los 15 años los cuales arribaron a la institución de manera independiente con
mucha energía, con base a algunos test de estilos de aprendizaje que se
aplicaron pude identificar que el estilo que predomina es el kinestésico.
Logramos observar que la mayoría de los alumnos llegan a la escuela a pie
debido a que viven en las cercanía de la misma son muy pocos los que llegan
en automóvil, debido a las encuestas realizadas se estima que de media los
alumnos llevan $30 pesos para gastar. Con base en los observado es posible
afirmar que un cuarto de los alumnos trabaja además de desempeñar sus
responsabilidades de estudiante, se indaga y podemos concluir en que más de
la mitad de la comunidad escolar planea continuar con sus estudios y alcanzar
una licenciatura |
|||
|
CONTEXTO
OBSERVADO: |
|||
|
La comunidad con alrededor de 2,000
habitantes y algunos medios de transporte como Autobuses, taxis, automóviles
y motocicletas. No se cuenta con policía municipal en dicha comunidad, tienen
que trasladarse desde Xalisco sin embargo la escuela cuenta con vallas de
protección alrededor de la misma. Algunas de las costumbres y celebraciones
que se realizan en la presente son el día de las madres, día del niño, día
del ejido, día de muerto, de la independencia, de la revolución, festival
navideño, día del maestro, día del estudiante. Los habitantes de este se
encuentran en diferentes contextos socioeconómicos dentro de los cuales
predomina la clase media-baja debido a sus actividades económicas
principalmente del sector primario, actividades entre las cuales la
agricultura y la ganadería son las principales en donde la caña y el chayote
destacan por la primera y la crianza de ganado y caballos por parte de la
segunda. Dicha comunidad cuenta con todos los servicios básicos y necesarios para
su funcionamiento inclusive con servicios como lo son el internet inalámbrico
para uso de los habitantes y público en general en la plaza principal. En su
mayoría las aulas están completamente equipadas todas con pintarrones en buen
estado, computadoras de escritorio, pupitres individuales para cada alumno,
mesas redondas para aproximadamente 6 alumnos para cada uno, 2 ventiladores
por salón, un proyector funcional, equipo y juego geométrico de madera,
bibliotecas pequeñas en cada salón y laptops individuales para el uso de los
alumnos. Las aulas cuentan con dimensiones de 6x8 metros que en su mayoría el
interior de los salones presenta tonos claros, con buena iluminación,
ventanas en ambos lados con sus respectivas cortinas y un conjunto de
imágenes y elementos alrededor de las paredes para propiciar la educación
(trabajos propios de los alumnos, tablas periódicas, datos interesantes,
etc.) Están presenten un conjunto de talleres artísticos como danza y
pintura. |
|||
|
HECHOS
OBSERVADOS EN LA ESCUELA |
REFLEXIÓN
Y ANÁLISIS DE LOS HECHOS |
||
|
¿Vergüenza para dar una respuesta correcta? Observe a un conjunto de alumnos
de mi salón expresar tímidamente una respuesta que habían analizado por
minutos, comprobado por método y una formula e inclusive socializado con sus
compañeros sin embargo con todo lo anterior no tenían la confianza para
expresarla con seguridad. Algunos otros preferían no participar para evitar
el error y ser ridiculizados por sus compañeros ya que por la forma en la que
se comportan entre ellos sin embargo cuando acertaban con una respuesta
correcta el sentimiento colectivo iba en aumento. |
Por la experiencia que obtuve al interactuar con los estudiantes
presentan algunos problemas de confianza esa diría yo es la razón principal
por la cual temen dar una respuesta errónea además del consecuente comentario
de sus compañeros sobre el error en cuestión por otro lado cuando los
estudiantes acortan constantemente un conjunto de preguntas todos en el salón
se ven contagiados con felicidad y presentan más confianza por reflejan que
son capaces de hacer las cosas |
||
|
DIARIO
DE CAMPO |
|||
|
Municipio: Xalisco, Nayarit |
Fecha: 10 de enero de 2023 |
Nombre de la Telesecundaria |
|
|
DESCRIPCIÓN
BREVE DEL GRUPO OBSERVADO: |
|||
|
El día de hoy asistieron 12 alumnos de los cuales son 7 son hombres y
5 mujeres los cuales se encuentran entre los rangos de edades de los 13 a los
15 años los cuales arribaron a la institución de manera independiente con
mucha energía, con base a algunos test de estilos de aprendizaje que se
aplicaron pude identificar que el estilo que predomina es el kinestésico.
Logramos observar que la mayoría de los alumnos llegan a la escuela a pie
debido a que viven en las cercanía de la misma son muy pocos los que llegan
en automóvil, debido a las encuestas realizadas se estima que de media los
alumnos llevan $30 pesos para gastar. Con base en los observado es posible
afirmar que un cuarto de los alumnos trabaja además de desempeñar sus
responsabilidades de estudiante, se indaga y podemos concluir en que más de
la mitad de la comunidad escolar planea continuar con sus estudios y alcanzar
una licenciatura |
|||
|
CONTEXTO
OBSERVADO: |
|||
|
La comunidad cuenta con alrededor de 2,000
habitantes y algunos medios de transporte como Autobuses, taxis, automóviles
y motocicletas. No se cuenta con policía municipal en dicha comunidad, tienen
que trasladarse desde Xalisco sin embargo la escuela cuenta con vallas de
protección alrededor de la misma. Algunas de las costumbres y celebraciones
que se realizan en la presente son el día de las madres, día del niño, día
del ejido, día de muerto, de la independencia, de la revolución, festival
navideño, día del maestro, día del estudiante. Los habitantes de este se
encuentran en diferentes contextos socioeconómicos dentro de los cuales
predomina la clase media-baja debido a sus actividades económicas
principalmente del sector primario, actividades entre las cuales la
agricultura y la ganadería son las principales en donde la caña y el chayote
destacan por la primera y la crianza de ganado y caballos por parte de la
segunda. Dicha comunidad presenta todos los servicios básicos y necesarios para
su funcionamiento inclusive con servicios como lo son el internet inalámbrico
para uso de los habitantes y público en general en la plaza principal. En su
mayoría las aulas están completamente equipadas todas con pintarrones en buen
estado, computadoras de escritorio, pupitres individuales para cada alumno,
mesas redondas para aproximadamente 6 alumnos para cada uno, 2 ventiladores
por salón, un proyector funcional, equipo y juego geométrico de madera,
bibliotecas pequeñas en cada salón y laptops individuales para el uso de los
alumnos. Las aulas cuentan con dimensiones de 6x8 metros que en su mayoría el
interior de los salones presenta tonos claros, con buena iluminación,
ventanas en ambos lados con sus respectivas cortinas y un conjunto de
imágenes y elementos alrededor de las paredes para propiciar la educación
(trabajos propios de los alumnos, tablas periódicas, datos interesantes,
etc.) Están presenten un conjunto de talleres artísticos como danza y
pintura. |
|||
|
HECHOS
OBSERVADOS EN LA ESCUELA |
REFLEXIÓN
Y ANÁLISIS DE LOS HECHOS |
||
|
Una fila y gran orden para poder comprar en la tiendita de la
escuela. Todos los alumnos al salir a receso se dirigen a la cooperativa
escolar donde adquieren alimentos para su desayuno sin embargo a diferencia
de otros casos y escuelas en la presente telesecundaria los alumnos realizan
una fila ordenada que se extienda desde el interior de la tienda hasta donde
este el último estudiante, fila la cual es respetada debido a que son los
mismos estudiantes los cuales hablan cuando alguno de ellos se salta la misma
fila y respetan el lugar de los demás en el caso que estén delante de ellos. |
Considero que este hecho además de ser interesante es muy bueno
debido a que los alumnos respetan sus posiciones en la fila y ponen en práctica
sus valores con sus compañeros, denuncian cuando hay irregularidades y el
hecho de los alumnos que no cumplen con la norma sean sancionados ayuda mucho
a que esta práctica se siga perpetuando en un futuro. |
||
|
DIARIO
DE CAMPO |
|||
|
Municipio: Xalisco, Nayarit |
Fecha: 11 de enero de 2023 |
Nombre de la Telesecundaria: |
|
|
DESCRIPCIÓN
BREVE DEL GRUPO OBSERVADO: |
|||
|
El día de hoy asistieron 12 alumnos de los cuales son 7 son hombres y
5 mujeres los cuales se encuentran entre los rangos de edades de los 13 a los
15 años los cuales arribaron a la institución de manera independiente con
mucha energía, con base a algunos test de estilos de aprendizaje que se
aplicaron pude identificar que el estilo que predomina es el kinestésico.
Logramos observar que la mayoría de los alumnos llegan a la escuela a pie
debido a que viven en las cercanía de la misma son muy pocos los que llegan
en automóvil, debido a las encuestas realizadas se estima que de media los
alumnos llevan $30 pesos para gastar. Con base en los observado es posible
afirmar que un cuarto de los alumnos trabaja además de desempeñar sus
responsabilidades de estudiante, se indaga y podemos concluir en que más de
la mitad de la comunidad escolar planea continuar con sus estudios y alcanzar
una licenciatura |
|||
|
CONTEXTO
OBSERVADO: |
|||
|
La comunidad con alrededor de 2,000
habitantes y algunos medios de transporte como Autobuses, taxis, automóviles
y motocicletas. No se cuenta con policía municipal en dicha comunidad, tienen
que trasladarse desde Xalisco sin embargo la escuela cuenta con vallas de
protección alrededor de la misma. Algunas de las costumbres y celebraciones
que se realizan en la presente son el día de las madres, día del niño, día
del ejido, día de muerto, de la independencia, de la revolución, festival
navideño, día del maestro, día del estudiante. Los habitantes de este se
encuentran en diferentes contextos socioeconómicos dentro de los cuales
predomina la clase media-baja debido a sus actividades económicas
principalmente del sector primario, actividades entre las cuales la
agricultura y la ganadería son las principales en donde la caña y el chayote
destacan por la primera y la crianza de ganado y caballos por parte de la
segunda. La comunidad cuenta con todos los servicios básicos y necesarios para
su funcionamiento inclusive con servicios como lo son el internet inalámbrico
para uso de los habitantes y público en general en la plaza principal. En su
mayoría las aulas están completamente equipadas todas con pintarrones en buen
estado, computadoras de escritorio, pupitres individuales para cada alumno,
mesas redondas para aproximadamente 6 alumnos para cada uno, 2 ventiladores
por salón, un proyector funcional, equipo y juego geométrico de madera,
bibliotecas pequeñas en cada salón y laptops individuales para el uso de los
alumnos. Las aulas cuentan con dimensiones de 6x8 metros que en su mayoría el
interior de los salones presenta tonos claros, con buena iluminación,
ventanas en ambos lados con sus respectivas cortinas y un conjunto de
imágenes y elementos alrededor de las paredes para propiciar la educación
(trabajos propios de los alumnos, tablas periódicas, datos interesantes,
etc.) Están presenten un conjunto de talleres artísticos como danza y
pintura. |
|||
|
HECHOS
OBSERVADOS EN LA ESCUELA |
REFLEXIÓN
Y ANÁLISIS DE LOS HECHOS |
||
|
Los alumnos arriban a la escuela de manera independiente sin el
acompañamiento de casi ningún padre de familia. Debido a la cercanía de la
escuela telesecundaria y se ubicación al interior de la comunidad puedo
considerar que los padres tengan confianza con el trayecto autónomo de sus
hijos los cuales se dirigen a hacia la institución en grupos de amigos otro
de los factores que pueden afectar a este fenómeno es la independencia que
los alumnos puedan expresar debido a su edad los cuales se encuentran en su
etapa de adolescencia. |
Considero que uno de los principales factores que tiene influencia en
este hecho es la estrecha relación que existe entre las escuela y la
comunidad en donde se protege e identifica a los estudiantes por su
particular uniforme por lo cual los padres tienen la seguridad de que son
apreciados y cuidados al interior de la misma comunidad por otro lado la mayoría
de los padres trabajan en el campo o en el comercio informal la mayor parte
del día mientras que las madres se mantienen ocupadas por la |
||


Comentarios
Publicar un comentario