Autoevaluación: 2da jornada de práctica - 08 al de 12 mayo - Actividad 9
ALUMNO: TELLO MARMOLEJO JOSUE JAVIER
A) Tres aspectos nuevos que he aprendido de la evaluación.
-La realidad que el aspecto que más he considerado desde el momento de iniciar con mis practicas es que una evaluación real debe considerar diversos aspectos que no solo se limitan al conocimiento teórico, aspectos como la participación en las actividades, la asistencia diaria, conducta, entre otros aspectos son indispensables para una buena evaluación.
-No siempre se puede evaluar, la realidad es que aunque uno construya elementos y estrategias de evaluación por factores como el tiempo se imposibilita llevar a cabo el proceso evaluatorio
-No todos los alumnos se pueden evaluar de la misma forma, en mis clases me he encontrado con estudiantes que excedan y sobrepasan lo esperado por las competencias y aprendizajes así como aquellos que presentan dificultades en sus procesos de aprendizaje por lo tanto de se deben de adaptar las evaluaciones a su nivel académico para obtener un resultado real respetando la propiedad integral de la educación plasmada en el artículo 3ro. constitucional
B) Las dos dificultades que enfrente para evaluar a mis alumnos.
-Si bien mis herramientas me sirvieron de gran medida la principal dificultad que se me presentó fue el factor del tiempo principalmente porque además de que salieron temprano los dos días
-Otra de las dificultades que he enfrentado para evaluar a los estudiantes son las inasistencias debido que al considerar aspectos generales y se conocimiento teórico específicos de los contenidos realizó la evaluación conforme avanzamos con los contenidos y únicamente al haber dos días de clases algunos de los alumnos no se pueden evaluar los dias que no se presentan a la escuela
C) Herramientas de evaluación aplicadas.
-Durante mis jornadas de práctica he utilizado dos herramientas: una lista de cotejo (siendo la principal) la cual engloba aspectos generales como la asistencia y los conocimientos teóricos. La segunda herramiento que he utilizado es un rúbrica de evaluación la cual cuenta con los mismos aspectos anteriores sin embargo con una escala numérica para asignar una calificación
D) Análisis de resultados de las herramientas de evaluación aplicadas.
Cada una de las planeaciones cuenta con su propia lista de cotejo al finalizar la secuencia didáctica en dónde se lleva a cabo una evaluación formativa por medio de la cual se van evaluando los diferentes aspectos de manera diaria y paulatina otorgando una calificación final y máxima de 100 puntos después de haber realizado una ponderación de los factores a considerar.
Por su parte aquellos rasgos específicos que nos ayudan a medir y evaluar el alcance de los aprendizajes esperados fueron seleccionados por el docente en formación con base a los contenidos y actividades que se trabajaron en el salón de clases
Considero en gran manera que si bien los días que se trabajaron los contenidos fueron muy pocos me sirvieron como base para realizar una evaluación básica, de los 12 alumnos con lo que se trabajó 8 de ellos superan un calificación de 8.5 y los cuatro restantes están por debajo de dicha calificación. Realizando una ponderación de los resultados los alumnos obtuvieron una calificación grupal de 8.37
La asistencia es un tema que se presentó ya que solo hubo 4 inasistencias en ambos días y por parte la conducta y el uso del uniforme fue impecable ya que la escuela tiene implementado un sistema en el que semanalmente se premian los anteriores aspectos.
E) Qué tipos evaluación se realizaron en la jornada de práctica. Describe ampliamente cada una de ellas y momento en que se realizaron.
La realidad es que realizamos distintos tipos de evaluación:
-Comenzando con la autoevaluación debido a que en asignaturas como ingles al terminar la secuencia socializamos las respuestas por lo tanto cada estudiante tenía que participar con sus propios resultados sin embargo si la respuesta estaba mal tenía que te poner una "x" en dicha actividad/pregunta por el contrario si esta era correcta plasmaba una "✔"
-Por otro lado realice una heteroevaluación con la ayuda de mi lista de cotejo evaluando distintos elementos, competencias, conductas, entre otros.
-En el poco tiempo que impartí los temas para poder otorgar una calificación considere lo realizado los dos días, las participaciones, contenidos, anotaciones, respuesta, entre otros aspectos. Generando así una evaluación de tipo formativa
-Respecto al inicio de los contenidos realice una lluvia de ideas para rescatar los aprendizajes previos de los alumnos así como poder ubicar el punto de partida (específicamente en la asignatura de ingles) por lo tanto considero que de igual manera realice una pequeña evaluación diagnostica
F) Beneficios de aplicar instrumentos de evaluación en la jornada de práctica.
Siendo sinceros los beneficios de aplicar instrumentos de evaluación son evidentes, el principal que nos ayuda a poder llevar un control de los aspectos a evaluar y el desempeño de los estudiantes de manera organizada, nos otorgan una mayor confiabilidad y validez al proceso de aprendizaje, permiten llevar un control sistematizado de que se pretende evaluar, en dado caso que se tengan que presentar ante los padres de familia o hacer una aclaración nos permite tener una justificación a dicho resultado
G) Calificación: 10 Justifica el porqué de la calificación.
Considero factible esta calificación debido a que obtenga resultados fiables y reales al momento de aplicar mis instrumentos de evaluación, cumplo con los aspectos desde presentarme temprano a la institución escolar hasta hacer uso de distintas herramientas y elementos variados que le otorgan un enfoque constructivista a mis clases y contenidos.
Respecto a los instrumentos de evaluación que utilice en mis practicas son variados y consideran aspectos diversos en la búsqueda de una evaluación mas integral, desde aspectos de conocimiento teórico propios de cada contenido hasta la participaciones, asistencias, conducta, uso del uniforme, entre otros aspectos.





Comentarios
Publicar un comentario